 INTERANDES
                                             INTERANDES 
                               Andean economies development management     
                                                                                              
Las Fucsias 206 Santa María-Chosica-Lima 15-Perú
                                         
Telfs:  360 3970 + 511 222 4300
-   Email   interandes@speedy.com.pe
           Nuestra Cooperación Técnica 
Durante 20 años hemos intentado 
desarrollar una teoría y una praxis para 
romper en su base el 
subdesarrollo andino, en forma tal 
que pioneros con mentes alertas, dinamicen el futuro de cada localidad  a pesar de la generalizada carencia actual de
personal con ideas claras sobre  los
fundamentos del desarrollo y la forma de promoverlo.  
 Creemos haber  pasado de proporcionar muy buena Información
a iniciar la construcción de  un modelo
que haga rentable un nuevo concepto de educación para la  equidad, 
emprendimiento,  solidaridad,  verdad y 
belleza,  mediante el
fortalecimiento de la capacidad del 
cerebro para impulsar el orden social, la superación de la pobreza, el
cuidado ambiental y  la promoción
intelectual y humana. 
Hemos transitado el camino no siempre fácil del  analices teórico y constatación de campo de
la complejidad creciente en las áreas andinas del Perú de los procesos social,
económico, ambiental,  intelectual y
humano.
 Creemos tener una opción
educativa para áreas potencialmente conflictivas, que tenga nuevas iniciativas
de cambio para la concertación,  la que podría
ser el puente que necesita el Estado
y la empresa para la gobernabilidad que impulse una nueva forma de orden
social, superación de la pobreza, cuidado ambiental,   promoción intelectual y  desarrollo humano en el Ande.
No obstantes, también estos avances podrían ser la base de  un modelo sui géneris, orientado a todo el proceso
educativo nacional ,  actualizando  en  un
porcentaje crítico de la población  las
claves del  saber  posible en la especie humana. Que es, sin
distinción,  producto uniforme de la mas
avanzada evolución entre los seres vivos superiores.
La educación es el elemento crítico para dar a los peruanos la aptitud de
adaptación al entorno social, económico, ambiental, intelectual y humano global
que necesitan para  definir  (por primera vez) la característica
reconocible que oriente el destino nacional. Este intento ya fue tímidamente
iniciado mediante una prospectiva de la educación peruana al 2040 como parte del
Plan Perú 2040 del Decanato Nacional del Colegio de Ingenieros, que dirigimos
dos años.
Desde principios de siglo se ha incrementado
exponencialmente la información científica y opinión versada capaz de
revolucionar el ADN de la educación peruana. La cooperación técnica tiene la
gran oportunidad de proponer el cambio 
radical que no lo puede hacer el sector público obligado cultural y
legalmente a mantener el  status quo es
decir no puede  parar procesos en marcha y
por tanto serán progresivamente como un antiguo y  poderoso tren en plena marcha hacia un
destino incierto.
No obstante, aún debemos encontrar la manera de
superar la forma de pensar de las personas con arraigados paradigmas, que
resisten refutación y cambio y que optarán por la inercia en  sus creencias y desalentarán vigorosamente la
disidencia que siempre trae la innovación. 
Esto no quita mérito al actual lúcido dinamismo
administrativo oficial que hace mucho en torno a lo que puede mejorar dentro de
una educación instructiva,  pero, se
supone,  vería con sumo agrado la
iniciativa paralela de una I+D sobre los fundamentos conceptuales del por qué,
para qué y  cómo de una educación mas
integral de los peruanos, comenzando por el nuevo sustento científico de los
programas escolares.   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario